ENTRENADOR DE DEPORTES

Garcia, NL, Mexico

Tipo de Contrato: Tiempo parcial

Compensación: Salario no mostrado por compañía.

Propósito
  • Adecuar las actividades del área de Educación Física a las características de cada grado que atienda para promover el desarrollo armónico de todos los estudiantes.
Responsabilidades
  • • Reinscripción y bajas de alumnos • Asistencia y puntualidad • Seguimiento a objetivos anuales • Participación en Festivales y paseos • Orden y limpieza de su material deportivo
  • Diseñar y ejecutar programas de entrenamiento para estudiantes.
  • Enseñar técnicas y reglas de los deportes correspondientes.
  • Fomentar un ambiente de respeto y trabajo en equipo.
  • Evaluar el progreso y rendimiento de los estudiantes.
  • Organizar y supervisar competiciones y eventos deportivos.
Habilidades duras
  • Conocimientos en técnicas deportivas
  • Planificación de entrenamientos
  • Evaluación del rendimiento deportivo
  • Primeros auxilios
Habilidades blandas
  • Comunicación
  • Trabajo en equipo
  • Paciencia
  • Motivación
Intereses
  • Deportes
  • Educación
  • Salud y bienestar
Metodologías
  • Entrenamiento basado en competencias
  • Metodología de juegos adaptados
Herramientas
  • Material deportivo
  • Software de seguimiento de rendimiento
Conocimiento técnico

Amplio conocimiento en diversas disciplinas deportivas, así como técnicas de enseñanza y entrenamiento. • Estrategias de manejo de grupo • Técnicas de Enseñanza-aprendizaje del deporte. • Etapas del desarrollo físico, social, emocional e intelectual del niño.

Conocimiento tecnológico

Uso de herramientas tecnológicas para el seguimiento del rendimiento y la planificación de entrenamientos.

Requerimientos
  • Rutina: 1. Planear y realizar las actividades de educación física según el programa anual 2. Reportar mensualmente a coordinadora los objetivos de cada grado 3. Entrenar el deportebaloncesto a todos los estudiantes del colegio 4. Apoyar en la preparación del festival navideño. 5. Controlar el uso del material deportivo. 6. Realizar guardias, para el cuidando la integridad de los alumnos y vigilar el uso adecuado de material durante este periodo, recogerlo 5 minutos despues de terminar su clase. 7. Acompañar a maestras y alumnos durante los paseos. 8. Organizar Rally deportivo del Día del Niño. 9. Apoyar a los Coordinadores Académicos en las diferentes comisiones que le sean conferidos. 10. Aplicar la metodología de las 5´ s. 11. Ser responsable de cuidar el material deportivo 12. Solicitar material deportivo siempre y cuando se necesite, reportar a coordinación material con defectos. 13. Informar a los Coordinadores Académicos si algún alumno pierde o maltrata el material deportivo para que lo reponga. 14. Reportar a coordinación de área cualquier incidente durante su clase o recesos. 15. Aplicar técnicas o estrategias para mantener atención y control de disciplina de los alumnos, motivarlos a participar.
  • Valores: Compromiso con la formación integral del estudiante. Respeto y deportividad. Responsabilidad y ética profesional.
  • Nivel académico: Licenciatura
  • Disponibilidad para viajar: Sí
  • Cambio de residencia: No
  • Inglés: No
  • Otros requisitos:
    • Título en Educación Física o Licenciado en organización deportiva
    • Iniciativa y autonomía: Capacidad de resolver problemas efectivamente
    • Dinamismo: Nivel de energía, optimismo y entusiasmo para completar actividades y responsabilidades laborales.
    • Asertividad y empatía: Habilidad para guiar y corregir a los alumnos y atender los padres de familia.
    • Adaptabilidad: Capacidad de modificar acciones o actitudes según las necesidades del entorno.
    • Trabajo en equipo: Capacidad para lograr metas en conjunto.
    • Tolerancia a la presión: Habilidad para manejar efectivamente situaciones de exigencia.
    • Adecuación persona-puesto-empresa: Reconocimiento de las habilidades personales, la expectativas en el puesto y el impacto que el resultado las actividades tienen en la organización.
    • Estabilidad emocional: Manejo asertivo de la vida personal con las actividades profesionales.
    • Expectativas de desarrollo profesional: Compromiso a la superación personal y profesional; así como la mejora continua; aprovechando las oportunidades que ofrece la institución.
    • Profesionalismo: Ser ético, confiables para tener un impacto positiva en los alumnos y compañeros de trabajo.
    • Vocación por la docencia: Gusto por ser docente y servir.
    • Planeación y organización: Capacidad de organizar recursos y tiempo para lograr los propósitos.
Preguntas relevantes del puesto